miércoles, 16 de marzo de 2011

¿Que hizo Pavlov por las CC.SS?

IVAN PETROVICH PAVLOV, descubrió el condicionamiento clásico (su principal obra) en la década de 1920.

El condicionamiento clásico nace a consecuencia de los estudios de Pavlov sobre la fisiología de la digestión (reflejos de salivación en perros). La denominación de Clásico le viene por ser el primer modelo teórico de aprendizaje basado en datos experimentales, pero también es conocido por los nombres de pavloniano, reflejo (por provocar la puesta en marcha de mecanismos reflejos aprendidos) y respondiente (por condicionar respuestas de tipo innato o respondiente).
El Condicionamiento clásico, definido como la respuesta condicionada (RC) que un organismo emite ante un estímulo neutro (EC) por estar asociado con otro estímulo que sí es suscitador (EI) de esa respuesta, constituye el aprendizaje asociativo básico. De esta forma, cualquier estímulo asociado con un estímulo incondicionado puede producir la respuesta facilitada por él.
Este planteamiento constituye un gran avance en la psicología, ya que da explicación a uno de los procesos básicos de la educación como es el Aprendizaje.
ejemplo real:
Laura es una chica de trece años a la que le gusta mucho ir a la feria con sus amigos y montarse en las atracciones.En cierta ocasión tuvo una experiencia desagradable, pues la noria tuvo una averia y se quedo parada casi durante una hora cuando su vagón estaba arriba del todo.Durante este tiempo, Laura sintió mucho miedo(palpitaciones, vertigos, mareos ....).
Apartir de entonces, cuando Laura va con sus amigos a la feria no quiere montarse en ninguna atracción que suponga estar elevada a cierta altura, pues con solo ver esas atracciones siente la misma sensación de mal estar que sintió cuando se quedó parada la noria.
Estimulo Neutro ---->atracción.
Estimulo Incondicionado--->avería.
Respuesta Incondicionada--->miedo a montarse en cualquier atracción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario