¿Cuál es el objetivo de la investigación?
Esta investigación tiene 2 objetivos, por un lado, se pretendió evaluar los efectos de un programa de intervención basado en proporcionar apoyo social dirigido a un grupo de adolescentes que presentan discapacidad motora. Por otro lado, también se tuvo como objetivo la evaluación de los efectos que este programa pudiera tener sobre los adolescentes que prestaban voluntariamente su ayuda al grupo de discapacitados.
En el primer año se pretendía promover la toma de perspectiva, empatía, valores de tolerancia y autoconcepto solidario, y en el segundo se propuso el objetivo de que los participantes en el programa pudieran poner en práctica las habilidades y competencias desarrolladas durante el primer año. También hubo un tercer objetivo, el cual es saber si sus familiares, voluntarios, o incluso ellos mismos estaban satisfechos con el resultado obtenido.
¿Cuáles son los problemas y las hipótesis?
1. Se esperaba una diferencia en su relación con la sociedad, antes y después de la intervención de las personas con discapacidad motora.
2. Se esperaban diferencias en el auto concepto de los discapacitados motores después de la intervención.
3. Se esperaban cambios prosociales en los voluntarios, que valoraran la amistad… después de la intervención.
4. Se esperaba que tanto los discapacitados como los voluntarios y los familiares de ambos, tuvieran un gran grado de satisfacción después de la intervención.
¿Qué diseño de investigación utiliza?
Pre-postest
COMPONENTES DEL GRUPO
-Victoria Jana Ramírez López
-Remedios Villarrazo
-MºDolores Jímenez Jurado
-Dolores Escudero Montero
-Lidia Rodríguez Galvez
-Sara Fernández Ramos